¿QUE ES EL CÁNCER?
El cuerpo humano está
compuesto por millones de millones de células, las cuales crecen, se dividen
formando nuevas células y mueren de manera ordenada. Durante los primeros años
de vida de una persona, las células normales se dividen más rápidamente para
permitir el crecimiento. Una vez que se llega a la edad adulta, la mayoría de
las células sólo se dividen para remplazar a las células desgastadas o a las
que están muriendo para reparar lesiones.
Pero... ¿CUÁNDO SE ORIGINA EL
CÁNCER?
El cáncer se origina cuando
las células del cuerpo comienzan a crecer de manera descontrolada. El
crecimiento de las células cancerosas es diferente al crecimiento de las
células normales. En lugar de morir, las células cancerosas continúan creciendo
y forman nuevas células anormales.
Las células se transforman en
células cancerosas debido a una alteración en el ADN. El ADN se encuentra en
cada célula y dirige todas sus actividades. En una célula normal, cuando se
altera el ADN, la célula repara la alteración o muere. Por el contrario, en las
células cancerosas el ADN alterado no se repara, y la célula no muere como
debería. En lugar de esto, esta célula persiste en producir más células que el
cuerpo no necesita. Todas estas células nuevas tendrán el mismo ADN alterado
que tuvo la primera célula anormal. Las personas pueden heredar un ADN alterado
de sus padres, pero con más frecuencia las alteraciones del ADN son causadas
por errores que ocurren durante la reproducción de una célula normal o por
algún otro factor en el ambiente.
Las células cancerosas a
menudo se trasladan a otras partes del organismo donde comienzan a crecer y a formar nuevos tumores
que remplazan al tejido normal. A este proceso se le conoce como metástasis.
El cáncer, que puede
originarse a partir de cualquier tipo de célula en cualquier tejido corporal.
Existen diferentes subtipos de
cáncer como: los sarcomas, que proceden del tejido conectivo como huesos,
cartílagos, nervios, vasos sanguíneos, músculos y tejido adiposo. Los
carcinomas, que proceden de tejidos epiteliales como la piel o los epitelios
que tapizan las cavidades y órganos corporales, y de los tejidos glandulares de
la mama y de la próstata.
1 comentarios:
Muy Buen Articulo...!!!!!!!
Publicar un comentario